Josep
Lluís Trapero, licenciado en Derecho, ingresó en los Mossos d’Esquadra en 1990
y en 2013 fue designado major del cuerpo. Saltó a los medios de comunicación
con los atentados del 17 de agosto de 2107. Demostró, entonces, una manera de
expresar que resultó diferente y empática para buena parte de la ciudadanía.
Después, con los sucesos del 20-S ante la consejería de Economía en Rambla de
Cataluña y, sobre todo, con la actitud contemporizadora de los Mossos el 1-O, a
muchos nos hizo pensar que Trapero estaba en el bando equivocado. Hasta el juez
instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, le imputó por posible delito
de rebelión. Incluso el coronel Diego Pérez de los Cobos, máximo responsable
del operativo policial aquellas aciagas fechas de septiembre y octubre de 2017
en Cataluña, dijo, en calidad de testigo, en la vista oral que se sigue en el
Tribunal Supremo contra los líderes independentistas que “Trapero estaba en el
epicentro de la supuesta rebelión y que no hizo nada por impedir el
referéndum”.
19 de març 2019
EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS
Pero, ríanse ustedes de las
apariencias: Josep Lluís Trapero declaró el pasado jueves, 14 de marzo, en el
mencionado juicio al que acudió como testigo. En su relato dijo que advirtió al
entonces president Carles Puigdemont de que la consulta era ilegal, que podían
ocurrir graves incidentes de seguridad y orden público, y le aconsejó
suspenderla. Además, el exjefe de la policía catalana manifestó que se había
puesto a disposición del Tribunal Superior de Justicia para detener al Govern
si así se ordenaba. Según parece, todo estaba dispuesto desde el 25 de octubre.
No obstante, Trapero no dio detalles de ese plan. ¿Conocían el Tribunal y la
Fiscalía esa posibilidad o es un ardid del exmajor para salvar el pellejo? Esa
es la cuestión.
Como suele ocurrir en estos casos
nunca llueve a gusto de todos, por eso para unos Trapero se ha convertido en un
traidor, es el caso de Mireia Boya de la CUP que al conocer las declaraciones
dijo: “acaba de caer el héroe de Cataluña. O, por el contrario, para la
hiperventilada Pilar Rahola es un auténtico crack, ya que sostiene que el ex
major “ha desmontado totalmente la acusación de rebelión”. Es evidente que,
porque hay gustos, hay colores.
Trapero tiene una causa pendiente
en la Audiencia Nacional en la que está acusado de rebelión. Podía haberse
negado a declarar porque lo que dijo en la Salón de Plenos del Tribunal Supremo
puede ser utilizado en su contra. Estaba en su derecho y no lo utilizó. Con su
declaración desmontó buena parte de la arquitectura argumental de las defensas.
Teniendo en cuenta el relato de
Trapero, sí hubo violencia. Los miembros del Govern habían sido advertidos de
que podía suceder hechos graves. Al president se le aconsejó que suspendiera la
consulta y no lo hizo. Veremos cómo, a partir de ahora, evoluciona toda la
vista en función de los testigos que han de desfilar por allí Sí se sostiene lo
que dijo el ex major o se demuestra que iba de farol.
Desde luego Josep Lluís Trapero
ha demostrado ser poliédrico. Se ha convertido en la estrella de la vista oral
del procés (al menos por unos días) A juzgar por lo ocurrido, puede estar en
misa y repicando. De ahí que crea que pueda ser el hombre de las mil caras
Confieso que tengo serias dudas
sobre la veracidad de su declaración. Ni dio explicaciones sobre como tenía
previsto llevar a cabo la acción ni (que se sepa) nadie ha visto documento
alguno sobre el asunto. Ahí nace mi desconfianza.
De todos modos, es tarea del
Tribunal calibrar la calidad del testimonio. Quizás cuando llegue la vista oral
del juicio en el que Trapero se sentará en el banquillo veremos las cosas más
claras.
Por lo general, el tiempo suele
poner las cosas en su lugar.
Bernardo Fernández
Publicado en e notícies 18/03/19
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
GENOCIDIO EN GAZA
Como ciudadanos libres y responsables que somos, en una sociedad desarrollada y compleja como la nuestra, no podemos permitir por más tiempo...

-
Estos días se han escrito ríos de tinta, con opiniones para todos los gustos, sobre la admisión a trámite en el Parlament de la ILP que prop...
-
Una de las noticias políticas -aparte del afer Cifuentes, claro está- que más ha llamado la atención y se ha comentado estos días, es la...
-
Se ha cumplido el primer aniversario de aquel fatídico 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamas entraron a sangre y fuego en territo...
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada